Progeria (del griego geras, “vejez”) es una enfermedad genética de la infancia extremadamente rara, caracterizada por un dramático envejecimiento prematuro. Se estima que afecta a uno de cada 8 millones de recién nacidos.
La forma más severa de esta enfermedad es la llamada síndrome de Hutchinson-Gilford nombrada así en honor de Jonathan Hutchinson, quién fue el primero en describirla en 1886 y de Hastings Gilford quien realizó diferentes estudios acerca de su desarrollo y características en 1904.
Es extremadamente rara, caracterizada por un dramático envejecimiento prematuro. Se estima que afecta a uno de cada 8 millones de recién nacidos.
Síntomas
Caracteristicas Clínicas:
» Baja estatura
» Piel seca y arrugada
» Calvicie prematura
» Canas en la infancia
» Ojos prominentes
» Cráneo de gran tamaño
» Venas craneales sobresalientes
» Ausencia de cejas y pestañas
» Nariz grande y con forma de pico
» Mentón retraído
» Problemas cardíacos
» Pecho angosto, con costillas marcadas
» Extremidades finas y esqueléticas
» Estrechamiento de las arterias coronarias
» Articulaciones grandes y rígidas
» Manchas en la piel semejantes a las de la vejez por mal metabolismo de la melanina
» Presencia de enfermedades degenerativas como la artritis, propias de la vejez
» Muerte natural hacia los 13 años.
» Piel seca y arrugada
» Calvicie prematura
» Canas en la infancia
» Ojos prominentes
» Cráneo de gran tamaño
» Venas craneales sobresalientes
» Ausencia de cejas y pestañas
» Nariz grande y con forma de pico
» Mentón retraído
» Problemas cardíacos
» Pecho angosto, con costillas marcadas
» Extremidades finas y esqueléticas
» Estrechamiento de las arterias coronarias
» Articulaciones grandes y rígidas
» Manchas en la piel semejantes a las de la vejez por mal metabolismo de la melanina
» Presencia de enfermedades degenerativas como la artritis, propias de la vejez
» Muerte natural hacia los 13 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario